INTRODUCCIÓN
En este apartado hablaremos sobre perros que se venden y los mejores perros para rastro, agarre, caza mayor, caza menor.....
Podenco Portugués
Descripción
• Carácter
Perro de buen carácter, con un temperamento
social similar al de nuestros podencos andaluces, no tiene esa
independencia y altanería de los ibicencos, lo que le hace muy manejable
en el campo. Tiene un temperamento poco complicado, inteligente y
vivaz. Posee una gran pasión por la caza, es veloz y ágil. Requiere
ejercicio frecuente, es muy activo. Es un perro limpio y amable, algo
ladrador.
• Utilización
Estamos sin duda ante uno de los perros mejor
dotados para la caza de conejos, lo que unido a su fácil manejo y
mantenimiento, le han convertido en una de las opciones preferidas del
cazador portugués. La variedad grande se emplea en caza mayor, como
perro montero. La mediana y pequeña como perros para conejo. Como animal
de compañía y perro ratero se usa también la talla pequeña.
• Manejo Práctico
Perro muy rústico y resistente, por sus
características no precisa de cuidados especiales, siendo raras, si no
inexistentes, las dolencias o enfermedades hereditarias. Es sobrio en su
alimentación, no en vano comió durante lustros pan duro o sobras, pero
ello no es óbice para que no se le de una alimentación equilibrada, rica
en proteínas, especialmente durante la temporada de caza, y a las
hembras preñadas y cachorros para obtener ejemplares bien formados.
Pointer
Descripción:
• Cronología Moderna
Está admitido que el pointer es de origen
continental, con divergentes opiniones sobre su procedencia exacta.
Posiblemente descienda de un tronco común que en el pasado dio origen al
pachón navarro y al perdiguero portugués. Según William Arkwrigth, el
primer ancestro del pointer llegó en 1705 a Inglaterra gracias a un
mercader de vinos de oporto portugués. El pointer fue una de las dos
razas participantes en la primera exposición canina del mundo, que tuvo
lugar en 1859 en Newcastle, y en el primer field, celebrado en 1865 en
Southill. Se considera que fue Arkwrigth quien, controlando de manera
muy precisa la cría, fijó sus características particulares antes de
1902, año en que escribió una exhaustiva obra sobre los orígenes de la
raza.
• Carácter
El pointer es un excepcional perro deportivo, el
perro de muestra por excelencia, pero es sobre todo el mejor
especialista para la caza de aves en grandes llanuras. Su temperamento
es dulce y sensible, siendo no obstante imperativo una adecuada
educación cinegética si se quiere obtener de él todo su potencial.
Necesita además mucho ejercicio. Aprende con rapidez, pues está dotado
de una memoria excepcional.
• Utilización
Es evidente que es el perro de los grandes
espacios abiertos, donde se puede admirar su estilo, incomparable en las
emplear con éxito en la caza del conejo, y numerosos perros becaderos
destacados son pointers.
• Manejo Práctico
Las necesidades alimenticias están en función
del tamaño; en los ejemplares más ligeros varía entre las 1.250 y 1.450
kilocalorías diarias, mientras que en los más pesados se requieren de
1.450 a 1.700 kilocalorías diarias. Para los ejemplares sometidos a
fuertes esfuerzos, como la caza o la competición, estas cantidades
pueden llegar a triplicarse. Es preferible incrementar los lípidos sobre
los carbohidratos, pues en paridad de peso aquéllos son más
energéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario