Caza mayor

 Introducción

Hola a todos, en esta pagina se va a hablar exclusivamente de caza mayor



Manifestación de cazadores y pescadores en Guadalajara 


 El 20 de mayo, en Guadalajara y convocada por Ática Guadalajara, tuvo lugar una manifestación de cazadores y pescadores que, en número de 2.500 personas presentes, protestaron contra las acciones de varios técnicos de la Administración provincial.

Con lemas y consignas como “en defensa de la caza, la pesca y el mundo rural”, “técnicos incompetentes y el director de Agricultura que lo consiente” o “estamos ya cansados de técnicos iluminados”, se iniciaba la concentración-manifestación convocada por la Asociación de Titulares de Cotos de Caza de Guadalajara (Atica) en defensa del colectivo de cazadores y pescadores de Guadalajara .
La protesta dio comienzo a las 12:00 horas en la sede de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, recorriendo a continuación parte de la Avenida del Ejército, la Plaza de los Caídos, la Calle de Miguel Fluiters, hasta llegar, sobre las 14:00 horas, al Parque de la Concordia, en el que se leyó un manifiesto que puso de relieve los constantes ataques que desde la Administración, y más concretamente dos técnicos encargados de la Sección de Caza y Pesca, se están sucediendo contra los intereses de miles de cazadores y pescadores de la provincia, los cuales ven coartados, sin fundamentación normativa ni jurídica alguna, el desarrollo de las actividades de estos colectivos.
Con evidente hartazgo, muchas de las proclamas y arengas utilizadas por las más de 2.500 personas presentes evidenciaron las irregulares acciones y resoluciones administrativas, resultado de la actuación de los técnicos de caza y pesca de la Consejería que, amparados y consentidos por la Dirección Provincial, están afectando a infinidad de acotados al establecer planes técnicos cada vez más restrictivos en materia de aprovechamientos, contraviniendo en muchos casos la legislación sectorial fijada al respecto, por lo que no se descartan por parte de Atica acciones judiciales en defensa de los intereses de cazadores y pescadores ante la posible prevaricación administrativa de los funcionarios y del director provincial en el anormal desenvolvimiento de sus funciones.

 


 

 Buscan empresa que venda los trofeos de ciervo y gamo de El Pardo


Patrimonio Nacional, organismo que, entre otros muchos espacios, gestiona el Monte de El Pardo, está buscando una compañía que comercialice las cuernas de los venados y gamos que son cazados en el marco del control poblacional realizado en este escenario.
Venado_El_Pardo_M
Venado en una finca de similares características al Monte de El Pardo.
E idéntica medida a la que se pretende poner en marcha en el Monte de El Pardo, cuyo ecosistema rodea también el Palacio de la Zarzuela y el Pabellón del Príncipe, se quiere instaurar en el segoviano Bosque de Riofrío, donde se encuentra enclavado el palacio real del mismo nombre y que cuenta igualmente con una alta densidad de cérvidos que ha de ser gestionada mediante el abate de un buen número de animales todos los años.
De esta manera, como ya se hace con la carne de los ciervos y gamos cobrados en los controles poblacionales que se llevan a cabo anualmente, la cual está adjudicada a una empresa cárnica, se quiere también obtener un rendimiento económico a los trofeos de los machos abatidos, de ahí el interés por parte de Patrimonio Nacional, según informa la web monarquiaconfidencial.com, de encontrar una empresa que subaste estas cuernas, las cuales serán retiradas de los animales cazados en ambos enclaves, limpiadas y almacenadas en las dependencias de Patrimonio Nacional y, por último, valoradas y puntuadas por la Comisión de Homologación de Trofeos de Caza de la Comunidad de Madrid.  
La web antes referida informa de que “Patrimonio Nacional ha fijado unos precios mínimos por trofeo de caza, y las empresas interesadas en gestionar este contrato deberán de presentar sus precios y será elegido el que ofrezca unos mejores precios a Patrimonio. Hay distintas categorías: por ejemplo, por las cuernas de un ciervo que sumen una puntuación de más de 181 puntos, Patrimonio Nacional pide al menos 95 euros; por las de un gamo de al menos 180 puntos o más, 85 euros. El precio desciende con menores dimensiones, hasta un trofeo de gamo de tercera categoría, de entre 160 y 169,99, por 75 euros. Patrimonio Nacional indica que calcula que cada año podrá sacar a subasta unos 30 trofeos de caza de ciervos y gamos procedentes de El Pardo y de Riofrío, aunque la cantidad puede variar a más o menos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción